«Adiós Neumonías»

El problema

Las infecciones asociadas al cuidado de la salud (IACS) son la complicación más común en los hospitales y representan una amenaza para la seguridad del paciente. Las neumonías asociadas a ventilador (NAVs) son una de las IACS más importantes, resultando en alta morbilidad y mortalidad. Estas afectan hasta un 50% de los pacientes que ingresan en una unidad de cuidados intensivos (UCI) con una incidencia entre 10–20 episodios por 1,000 días de ventilación mecánica en América Latina comparada con una tasa de 1.1 episodios en Estados Unidos.

Las NAV generalmente son resultado de una falta de seguimiento de las normas y controles sanitarios. Sin embargo, es posible prevenirlas a través de la implementación de intervenciones simples basadas en la evidencia.

La campaña

La iniciativa internacional ‘Adiós Neumonías: Eliminarlas es Posible’ tiene como finalidad reducir reducir la incidencia de neumonías asociadas a ventilación mecánica (NAV) en las unidades de cuidados intensivos (UCIs) de Latinoamérica a través de la implementación de un proyecto colaborativo de mejora de la calidad.

La meta audaz

Reducir un 30% la incidencia de NAV con respecto a la medida basal local para el 30 de noviembre de 2016.

¿Cómo lograr la meta?

El Consorcio trabajará para la consecución de la meta audaz a través de la creación y articulación de redes de hospitales, expertos en el tema de reducción de NAV, expertos en mejora de la calidad y organizaciones estratégicas. La visión es que estas redes creen sinergias que promuevan la convergencia de esfuerzos para mejorar la calidad de la atención y la seguridad del paciente.

La reducción se logrará como resultado de la implementación de un paquete que consiste en un conjunto de cinco recomendaciones e intervenciones basadas en la evidencia, que resultan en una mayor disminución de la incidencia de las NAV cuando se implementan juntas que cuando se implementan de manera individual.

El paquete de medidas

Existe abundante evidencia alrededor de intervenciones simples, relacionadas con la implementación de un paquete básico de medidas, que incluye los siguientes componentes:

  • Cabecera de la cama a entre 30° y 45°
  • Profilaxis antitrombótica
  • Profilaxis de úlcera péptica
  • Higiene oral diaria con clorhexidina
  • Presión del manguito 20-25 cm H2O
  • Verificación diaria de necesidad de ventilación mecánica
  • Superficialización diaria de sedación

¿Quiénes participan?

Es esta primera fase de Adiós Neumonías, sólo podrán participar aquellos hospitales que participaron activamente en «Adiós Bacteriemias». En una siguiente fase, se abrirá la invitación al público en general.

Ventajas de participar en la campaña

A continuación se listan algunas de las ventajas de participar en la campaña:

  • Acceso a guías de implementación y medición basadas en la evidencia
  • Oportunidad de reducir la incidencia de bacteriemias como resultado de la implementación de paquetes de medidas
  • Oportunidad de aprender y compartir mejores prácticas
  • Oportunidad de participar en una campaña de mejora de la calidad de carácter internacional
  • Acceso a expertos internacionales en control de infecciones y mejora de la calidad

Una vez que su institución haya expresado interés por participar, el Líder Institucional y el Responsable Operativo Institucional eberán leer y firmar la Carta de Compromiso Institucional